“La ganadería tuvo un año violento, el que se durmió en algún momento, perdió”
Agustín Herrero, presidente de Grupo El Rodeo
“La ganadería tuvo un año violento, el que se durmió en algún momento, perdió” Leer más 🠒
Agustín Herrero, presidente de Grupo El Rodeo
“La ganadería tuvo un año violento, el que se durmió en algún momento, perdió” Leer más 🠒
“Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo…del miedo al cambio” (Octavio Paz….
Rogelio Frigerio, entre la sociedad y la política Leer más 🠒
Después de un extenso año signado por lo electoral, el país dijo basta enérgicamente y se animó a elegir una propuesta diferente en busca de resultados distintos. Incluso sabiendo de “la motosierra” y un ajuste histórico necesario que recién comienza. Este cambio de rumbo no será gratis -ni mucho menos sencillo- para todos. El desafío será para cada uno de nosotros cuando impacte en el bolsillo, lo que significará pagar la cuenta de tantos años de desidia; para las empresas, cuando se den cuenta que hace una década están solo mirando la coyuntura para sobrevivir y tengan que competir con el mundo; y para la política, cuando tengan que levantar la mano para perder gran parte de los privilegios que la convirtieron en los únicos beneficiados con la decadencia argentina. ¿Seremos capaces de defender lo que elegimos?
Se terminaron dos gestiones que serán recordadas como las peores de los 40 años de democracia. Entre Ríos quedó paralizada en el tiempo. Sin obras, sin inversiones, sin proyectos, sin ideas, sin luces. Totalmente opaco. Solo pagando en tiempo y forma a los empleados públicos, como si eso fuera lo único trascendente de un gobierno.
Las elecciones en nuestra provincia marcaron el fin de 20 años de gobiernos peronistas. Por primera vez, desde 2003 a la fecha, habrá una transición con un cambio en el signo político del partido gobernante.
La Entre Ríos que viene Leer más 🠒
“He llegado a la conclusión de que la política es demasiado seria para dejarla en manos de los políticos”. (Charles de Gaulle, primer ministro de Francia entre 1944 y 1946)
“Democracia sí”, pero Leer más 🠒
El “Efecto Claudio” ocurre cuando un cliente considera que nuestros precios “son un robo” o “muy altos”, dicho en forma más elegante.
Cuidado con el “efecto Claudio” en tus precios Leer más 🠒
Este año, la fábrica de remolques de Ramírez, lanzó un semirremolque batea para la industria de la construcción y la minería…
Gross y una batea para la construcción y minería Leer más 🠒
Ingresos Brutos no para de crecer y ya representa el 74% de la fuente de recursos propios para la Provincia
El impuesto que se recauda solo Leer más 🠒
La pandemia dejó profundas cicatrices emocionales y sociales. Este artículo analiza cuatro dimensiones clave que afectan las decisiones actuales: desesperanza, aislamiento, virtualidad histórica y atajos existenciales. Las propuestas de cambio requieren empatía y respuestas claras a preguntas esenciales para movilizar a las personas hacia un futuro más esperanzador.
El laberinto del descontento Leer más 🠒