fbpx
RAMIRO REISS - Haimovich

“Habrá que ser más eficiente y profesional porque los errores ya no se corrigen con inflación”

Ramiro Reiss, director de Haimovich Concesionarias, destaca que 2024 fue un año de transición, con retos en rentabilidad. Para 2025, espera un mercado más competitivo, donde la eficiencia será clave. Destaca la importancia de ajustar la presión fiscal y adaptarse a un entorno más exigente.

“Habrá que ser más eficiente y profesional porque los errores ya no se corrigen con inflación” Leer más 🠒

Gustavo Ciancio - Green Garden

“Duplicamos la facturación este año y estoy seguro de que el próximo será mucho mejor”

Gustavo Ciancio, director de Green Garden, comenta que en 2024 duplicaron su facturación gracias al aumento en la demanda de paneles solares y baterías de litio. Para 2025, prevé un crecimiento aún mayor, con la adopción masiva de energía renovable por parte de empresas. También destaca los desafíos financieros con los bancos.

“Duplicamos la facturación este año y estoy seguro de que el próximo será mucho mejor” Leer más 🠒

MARÍA ANA ARANGÚREN - GERENTE DE PAPELERA ENTRE RÍOS SA

“La normalización de la macroeconomía fue clave, pero sacrificamos rentabilidad”

María Ana Aranguren, gerente de Papelera Entre Ríos, señala que 2024 fue un año difícil con un 15-20% menos de ventas. Para 2025, prevé estabilización y un enfoque en racionalizar costos, con inteligencia artificial en los procesos. Asegura que competir con Brasil sigue siendo un gran desafío.

“La normalización de la macroeconomía fue clave, pero sacrificamos rentabilidad” Leer más 🠒

MARIANO BORGERT - PRESIDENTE DE DIMARBO

“Un año de volantazos constantes para no decaer; la clave será bajar costos para competir”

Mariano Borgert, director de Dimarbo, comparte que el 2024 fue un año estresante marcado por la cautela de los clientes. Para 2025, proyectan un leve repunte, enfocándose en reducir costos, competir en el mercado local e internacional, y continuar con su proceso de adaptación e incorporación tecnológica.

“Un año de volantazos constantes para no decaer; la clave será bajar costos para competir” Leer más 🠒

NOEMÍ DELLIZZOTTI - PRESIDENTE DE MOLINOS SAN JOSÉ SA

“Estamos acostumbrados a trabajar bien y a pelear en el mercado con calidad y competitividad”

Noemí Dellizzotti, presidenta de Molino San José, destacó una recuperación significativa en la segunda mitad de 2024, con avances en la robotización y proyectos de expansión. Para 2025, espera un año de crecimiento y consolidación, con un mercado más estable y mayores inversiones privadas. La calidad y competitividad seguirán siendo clave para la empresa.

“Estamos acostumbrados a trabajar bien y a pelear en el mercado con calidad y competitividad” Leer más 🠒

GONZALO SALGADO – PRESIDENTE DE COOPAR

“La cooperativa va bien, pero de nada sirve si nuestros asociados no mejoran”

Gonzalo Salgado, presidente de COOPAR, destacó el éxito del acopio de 320.000 toneladas, pero advirtió que los socios productores aún enfrentan bajos márgenes. La cooperativa sigue invirtiendo, pero el impacto de las retenciones y costos elevados persiste. Para 2025, espera una cosecha sólida y un foco en la planificación financiera.

“La cooperativa va bien, pero de nada sirve si nuestros asociados no mejoran” Leer más 🠒

MATÍAS BOLZÁN - PRESIDENTE DE BIONOGOYÁ

“Se debe sostener el marco regulatorio para las Pymes y ampliar el corte de biocombustibles.”

Matías Bolzan, presidente de BioNogoyá, resalta la importancia de mantener la Ley PYME hasta 2030 y aumentar el corte de biocombustibles. A pesar de la capacidad ociosa, la planta de glicerina operó a pleno, y el proyecto industrial en Nogoyá podría impulsarse en 2025 si las condiciones mejoran.

“Se debe sostener el marco regulatorio para las Pymes y ampliar el corte de biocombustibles.” Leer más 🠒

ALBERTO GUTIERREZ - PRESIDENTE DE REDENGAS SA

“Se demostró que los organismos reguladores trabajan en función de la política y no de la técnica”

Alberto Gutiérrez, presidente de Redengas, anticipa un 2025 desafiante debido a la prórroga de la emergencia energética. La falta de una tarifa adecuada afecta la expansión y la recuperación de inversiones, lo que podría complicar el panorama para la empresa. El marco regulatorio y las tarifas siguen siendo obstáculos clave.

“Se demostró que los organismos reguladores trabajan en función de la política y no de la técnica” Leer más 🠒

Martin Bouvier - Grupo Bouvier

“Queremos convertirnos en uno de los mejores desarrolladores de Entre Ríos”

Martín Bouvier, director del Grupo Bouvier, evalúa un 2024 desafiante pero con logros significativos. Para 2025, proyecta expansión con proyectos propios, crédito disponible y un enfoque en petróleo, minería y urbanizaciones. Con 13 años de trayectoria, el grupo apuesta por liderar en calidad e innovación sustentable en el sector de la construcción.

“Queremos convertirnos en uno de los mejores desarrolladores de Entre Ríos” Leer más 🠒

GABRIELA YUJNOVSKY - DIRECTORA DE YUJNOVSKY Y ASOCIADOS

“El agregado de valor al cliente será el diferencial en nuestra profesión”

Gabriela Yujnovsky, directora de Yujnovsky & Asociados, califica al 2024 como un año clave, marcado por el uso de inteligencia artificial y crecimiento. Para 2025, proyecta un enfoque en la especialización contable, estrategias personalizadas para clientes y control exhaustivo de costos, adaptándose a un contexto económico más estable y competitivo.

“El agregado de valor al cliente será el diferencial en nuestra profesión” Leer más 🠒

Scroll al inicio