Programa 327

Esta semana en Proyectar conocemos una reforma integral de un departamento en el Parque Urquiza de Paraná. La diseñadora de interiores Pamela Degrorio, de Proyecto Divano, nos cuenta qué conceptos inspiraron la intervención. Además, analizamos los usos y ventajas de los relevamientos con drones para edificios patrimoniales. Manuel Orsi, del área de ingeniería de Prometeo.la, […]

Programa 327 Leer más 🠒

Programa 1220

Sergio De Luca – Presidente de ADIMER ¿Qué pasa con el Bienestar Animal?¿Por qué se está demandando una Certificación en Bienestar Animal?¿Cuáles son los beneficios de la certificación? Gonzalo Salgado – Presidente de COOPAR ¿Quién está financiando la nueva campaña agrícola?¿Cuánto será el trigo sembrado en la región?¿Por qué las inversiones están demoradas un par

Programa 1220 Leer más 🠒

Programa 326

Esta semana en Proyectar hablamos con la arquitecta Leticia Paschetta que nos cuenta sobre su proyecto “Casita Plegable”, parte de Paisajes Lúdicos, una propuesta que fue expuesta en la Semana del Diseño en New York.  Además, conocemos el proyecto de puesta en valor del edificio del Colegio del Huerto de Paraná, donde funcionó el Senado

Programa 326 Leer más 🠒

Programa 1219

Pablo Alegre – Profesor y Director del Área de Dirección Comercial en el IAE Business School ¿Qué ha pasado con los procesos de ventas en estos tiempos de crisis?¿Por qué no se puede vender sin un método específico?¿Cómo son los procesos para las ventas complejas y consultivas? Laurentino Lopez Candioti – Establecimiento La Rosalía ¿Qué

Programa 1219 Leer más 🠒

Programa 1218

Héctor Motta – Presidente Grupo Motta ¿Cómo está el control de gripe aviar en la región?¿Cuáles fueron las consecuencias para las empresas de la gripe aviar?¿Para cuándo esperan una “normalización” y reactivación de la economía? Sebastian Cambareri – INTA Balcarce ¿Para qué se usan los drones en pecanes?¿Por qué la fotogrametría y los cálculos de

Programa 1218 Leer más 🠒

Programa 325

Esta semana conocemos el proyecto de puesta en valor de la Iglesia de la Inmaculada Concepción de Santo Tomé. Luciano Hernández (SIPEC) y el arquitecto Ricardo Méndez, de la comisión encargada de la restauriación del templo, detallan el valor patrimonial del inmueble construido por Arnaldi en 1886 y el aporte del uso de drones para

Programa 325 Leer más 🠒

Programa 324

Esta semana en Proyectar analizamos lo que sucede con la obra pública en Entre Ríos. El ingeniero Miguel Marizza, vicepresidente de CAMARCO Entre Ríos, se refiere a los problemas que conllevan las demoras en los pagos en el contexto inflacionario y lo que implica frenar una obra. Además, recorremos el diseño del edificio torre Estrada

Programa 324 Leer más 🠒

Programa 1217

María Eugenia Hillairet – Miembro de ASEMPI ¿Cuáles fueron las empresas del parque industrial que estuvieron en la costanera de Paraná?¿Cuántas nuevas radiaciones se esperan este año?¿Cómo fue la respuesta de la gente a la exposición? Edgardo Gamero – Socio Gerente de Pecarí Implementos ¿En qué mercados externos está vendiendo la empresa?¿Dónde están construyendo la

Programa 1217 Leer más 🠒

Innovación para la preservación del patrimonio

En los últimos años, los drones han emergido como una herramienta revolucionaria en múltiples industrias, y su impacto en la preservación del patrimonio no se queda atrás. Estas pequeñas maravillas tecnológicas han encontrado su lugar en el ámbito de la conservación, permitiendo capturar imágenes fascinantes y modelos detallados de monumentos históricos, sitios arqueológicos y otras joyas patrimoniales.

Innovación para la preservación del patrimonio Leer más 🠒

Plazas y parques, pequeños oasis urbanos

Desde las plazas históricas hasta los actuales centros urbanos, las plazas han desempeñado un papel importante en ciudades de todo el mundo durante siglos. Como espacios públicos, ofrecen un lugar de congregación e interacción social en el corazón de cada metrópolis. Las plazas son también lugares clave para mítines políticos, celebraciones culturales, monumentos conmemorativos y actividades de ocio cotidianas como ir de compras o cenar. El proyecto de Paraná para potenciar sus espacios verdes.

Plazas y parques, pequeños oasis urbanos Leer más 🠒

Scroll al inicio