Coyuntura
La coyuntura argentina se volvió permanente, eclipsando la realidad. ¿Cómo recuperar la mirada global en un mundo que ya cambió?
La coyuntura argentina se volvió permanente, eclipsando la realidad. ¿Cómo recuperar la mirada global en un mundo que ya cambió?
Las elecciones legislativas 2025 en Entre Ríos redefinen el mapa político provincial. Milei, Frigerio, Bahl y Michel se disputan protagonismo en un escenario atravesado por alianzas, tensiones internas y el impacto de la coyuntura nacional.
Jugar a ganador, jugar a perdedor Leer más 🠒
Por Martin Oleinizak ¿Cambia algo?, ¿qué cambia? ¿o nada cambia? Hace unos 18 meses, cuando asumía Milei el gobierno, nos preguntábamos en la tapa de esa revista si la gente “entendía lo que había votado”, junto a otras dos preguntas fundamentales para entender lo que venía en el país. Pasado ese tiempo, y con un
El 2025 sigue marcado por cambios económicos y fiscales. Con menos recursos nacionales, provincias y municipios enfrentan desafíos en sus cuentas públicas. ¿Cómo se adaptarán a la competencia y a la reducción impositiva? La competencia es real y algunos ya toman medidas, mientras otros aún dudan del impacto de este nuevo escenario.
En las próximas páginas, una muestra del empresariado regional analiza cómo le fue y qué espera el año próximo.
Todos entienden el cambio profundo que estamos atravesando. Todos entienden el cambio profundo que se viene para el 2025. Todos escucharon sonar el teléfono. Y atendieron. Ahora verán si tienen respuesta.
La administración de Rogelio Frigerio presentó su proyecto de presupuesto para 2025 y, más allá de lo que suceda en las cámaras en el proceso de aprobación del mismo, nos permite ver cuál es la política de acción estatal a través de la asignación de recursos.
Austeridad y pautas de gestión Leer más 🠒
Particularmente en este medio llevamos más de 10 años mostrando la poca eficacia de las políticas estatales y mucho más la ineficiencia del mismo. En otras palabras, cada vez el Estado entrerriano ha necesitado más recursos para hacer menos cosas y mal.
Por primera vez un gobierno provincial comienza a tomar medidas con la Caja de Jubilaciones, pero todavía faltan las de fondo y son urgentes. No puede ser que toda una provincia tenga que sostener el privilegio del 11% de la población.
Números que no resisten más demoras Leer más 🠒
El historiador Yuval Noah Harari, autor de “Sapiens” y “Homo Deus”, uno de los pensadores más influyentes del planeta, acaba de publicar su nuevo libro “Nexus”, una breve historia de las redes de información desde la Edad de Piedra hasta la IA.
“Nexus”, una lectura imprescindible para estos tiempos Leer más 🠒
Desde el “no hay plata”, pasando por la recuperación del segundo semestre, o la reactivación en “V” en “L” o en “W”, a “lo peor ya pasó” y hasta las diferentes realidades sectoriales o de cada economía regional. Un análisis profundo de dónde estamos parado en materia productiva y económica en Entre Ríos… y el país.