fbpx

junio 2023

La jerarquía de un templo con mucha historia

Nació para reemplazar una antigua capilla del siglo XVIII en cercanías de la laguna Setúbal, de Santa Fe. La piedra fundamental se colocó en 1904 y se inauguró en 1910, para el Centenario de la Revolución de Mayo. Es una obra del arquitecto Juan Bautista Arnaldi, el proyectista de la Catedral de Paraná.

Con un estilo neogótico, rescatando elementos del gótico medieval, aquella arquitectura que busca elevarse hacia el cielo. En 1932 tuvo una serie de reformas con embellecimiento del camarín, que había sufrido un incendio años anteriores. Luego en 1970 se cerraron las galerías exteriores que se incorporaron así al interior del tempo, para ampliar su capacidad.

La jerarquía de un templo con mucha historia Leer más 🠒

Estilo y accesibilidad

En una esquina de un terreno de grandes dimensiones se encuentra esta vivienda, diseñada para ser completamente accesible y sin barreras arquitectónicas.

Gracias a su ubicación sin vecinos laterales, ha sido posible plasmar un estilo campo con amplias galerías y cubiertas inclinadas, creando así un ambiente cálido para alcanzar los objetivos de diseño.

Estilo y accesibilidad Leer más 🠒

Fusión de diseño y funcionalidad

En Paraná se inauguró un innovador FabLab diseñado específicamente para empresas de tecnología. La premisa fue crear una arquitectura que combinara un montaje rápido con características funcionales y estéticas que se adaptaran al dinámico sector de la economía del conocimiento. En este desafío, Grossteiner logró encontrar la solución perfecta.

Fusión de diseño y funcionalidad Leer más 🠒

Una gran ventana al río

Esa fue la premisa arquitectónica que nutre este proyecto. Todo el sector social de la vivienda con vistas al río Paraná, que también dice presente en el fuelle de la escalera y en las habitaciones privadas.

En planta baja encontramos el sector social (estar comedor, cocina, barra, quincho y piscina), volcadas hacia el noroeste con las mejores vistas dada por la ubicación en esquina del terreno, y la parte intima (dormitorio en suite y estudio) al noreste. La escalera delimita claramente ambos sectores.

Una gran ventana al río Leer más 🠒

Reflejos de nuevas tendencias

Las nuevas tendencias en arquitectura requieren de recursos que sigan el estilo y la racionalidad de los proyectos. Barandas de cristal y aluminio para balcones o escaleras son el reflejo de esta nueva tendencia que Shawer plasma en sus diseños. Acompañada en la región por la seriedad y confianza de Cerámicos Pellegrini para su exhibición y comercialización.

Reflejos de nuevas tendencias Leer más 🠒

Vanguardia y diseño

La evolución de los baños en el hogar: diseño de lujo, sostenibilidad y accesibilidad.

En los últimos años, los baños han pasado de ser simplemente un lugar para realizar tareas funcionales a convertirse en un espacio de bienestar y relajación en los hogares. La tendencia actual se inclina hacia el diseño de baños de lujo, con características como bañeras independientes, duchas a ras de suelo, grifos y accesorios de alta calidad, iluminación ambiental y terminaciones de alta gama como mármol y piedra natural.

Vanguardia y diseño Leer más 🠒

Programa 323

Esta semana analizamos la importancia de contar con “válvulas inteligentes” en un sistema de distribución de agua, El ingeniero Leonardo Marsilli, de Obras Sanitarias de Paraná, detalla como es el sistema de la ciudad y qué beneficios tendrá trabajar con datos certeros. Además, Javier Simón, el director de Agua de Paraná, se refiere a los trabajos

Programa 323 Leer más 🠒

Programa 1216

Tomás Jaime y Tomás Lawrie –  Heredero Gin ¿Cuál es el nuevo producto que lanza Herederos?¿En qué país europeo están abriendo una nueva planta industrial?¿Por qué Panamá será la puerta Centroamérica? Mirco Bombieri – Director de Bombieri ¿Qué es Braulio?¿Cómo la inteligencia artificial también pone en jaque a los programadores?¿Por qué la empresa va por

Programa 1216 Leer más 🠒

Programa 322

Esta semana en Proyectar conocemos el edificio Zeus, ubicado en barrio Candioti de Santa Fe. Paula Spahn (Grupo Spahn) y el arquitecto Germán Dipnagracio (Constructora COAR) brindan detalles de este edificio premium pensando en base a la sustentabilidad. Además, conocemos cómo se fabrican los paneles mecanizados de estructuras de Steel Frame. El arquitecto Walter Meza

Programa 322 Leer más 🠒

Programa 1215

Raúl Novella – Presidente Laboratorios Inmuner ¿Por qué la bioseguridad es fundamental para controlar la gripe aviar?¿Quién decide si se puede desarrollar una vacuna contra influenza en Argentina?¿Qué determinó la OMSA respecto a la vacunación y el comercio avícola? Sebastián Rougier – Titular Metalúrgica San Nicolás ¿Cómo se posicionó tan rápido esta nueva empresa?¿Cuál es

Programa 1215 Leer más 🠒

Scroll al inicio