fbpx

Construccion

Martin Miraglio - Vitrex

“Sobrevivimos”

Martín Miraglio, presidente de Vitrex, describe 2024 como un año de poca actividad en la construcción, con caída del 30-35% en la demanda de vidrio y operaciones al 50% de capacidad. Aunque hubo mejoras hacia fin de año, aún están lejos de niveles óptimos. Miran 2025 con expectativas de una leve recuperación en el sector.

“Sobrevivimos” Leer más 🠒

Diego Beltrame - BEST SA

“Trabajamos para conseguir trabajo, salimos a buscar mercado”

Diego Beltrame, director de Best SA, relata un 2024 de grandes desafíos con una recuperación lenta impulsada por el sector privado. De cara a 2025, apuesta por estabilidad y crecimiento gradual, con enfoque en productividad y generación de nuevos clientes, dejando atrás una etapa inflacionaria que limitó su capacidad de operar como una empresa plenamente productiva.

“Trabajamos para conseguir trabajo, salimos a buscar mercado” Leer más 🠒

GERARDO MIZAWAK - GERENTE COMERCIAL PISOS MIZAWAK

“Necesitamos que bajen los impuestos: provincia y municipios todavía no se han dado por aludidos”

Gerardo Mizawak, de Pisos Mizawak, señala que 2024 fue un año aceptable pese a dificultades económicas. Subraya la necesidad de bajar impuestos para ser competitivos y proyecta un 2025 con desafíos debido a la macroeconomía y la obra pública sin reactivación. La estrategia se basa en adaptarse a los cambios.

“Necesitamos que bajen los impuestos: provincia y municipios todavía no se han dado por aludidos” Leer más 🠒

MARIANO BORGERT - PRESIDENTE DE DIMARBO

“Un año de volantazos constantes para no decaer; la clave será bajar costos para competir”

Mariano Borgert, director de Dimarbo, comparte que el 2024 fue un año estresante marcado por la cautela de los clientes. Para 2025, proyectan un leve repunte, enfocándose en reducir costos, competir en el mercado local e internacional, y continuar con su proceso de adaptación e incorporación tecnológica.

“Un año de volantazos constantes para no decaer; la clave será bajar costos para competir” Leer más 🠒

Martin Bouvier - Grupo Bouvier

“Queremos convertirnos en uno de los mejores desarrolladores de Entre Ríos”

Martín Bouvier, director del Grupo Bouvier, evalúa un 2024 desafiante pero con logros significativos. Para 2025, proyecta expansión con proyectos propios, crédito disponible y un enfoque en petróleo, minería y urbanizaciones. Con 13 años de trayectoria, el grupo apuesta por liderar en calidad e innovación sustentable en el sector de la construcción.

“Queremos convertirnos en uno de los mejores desarrolladores de Entre Ríos” Leer más 🠒

Carolina Schneider- Schneider Amoblamientos

“Nuestra principal amenaza son aquellos costos que no dependen de nosotros”

Carolina Schneider, socia gerente de Schneider SRL, analiza un 2024 de etapas marcadas por incertidumbre y recuperación, destacando la implementación de tecnología 4.0 e inteligencia artificial. Proyecta un 2025 mejor, con herramientas financieras que impulsarán la construcción y una empresa enfocada en la eficiencia, competitividad y adaptabilidad frente a desafíos externos.

“Nuestra principal amenaza son aquellos costos que no dependen de nosotros” Leer más 🠒

IVÁN LEFFLER - PRESIDENTE DE LEFFLER DIETZ

“La única ventaja para competir hoy es el servicio personalizado”

Iván Leffler, director de Leffler Dietz, destaca un 2024 con desafíos y logros, incluyendo la ampliación de su planta y avances en inteligencia artificial. A pesar de la presión impositiva y costos elevados, apuesta a un 2025 con mayor estabilidad macroeconómica y competitividad, basándose en su fortaleza: un servicio personalizado y adaptado al cliente.

“La única ventaja para competir hoy es el servicio personalizado” Leer más 🠒

Daniel Hereñu - OIC SA

“La obra pública fue inexistente y nuestra actividad se redujo al 30%”

Daniel Hereñu, presidente de OICSA, calificó al 2024 como un año “muy malo” debido a la parálisis de la obra pública, con actividad reducida al 30%. Para 2025, espera una reactivación moderada impulsada por contratos renegociados, aunque advierte que los altos costos y la falta de normativas claras siguen siendo grandes barreras para el sector.

“La obra pública fue inexistente y nuestra actividad se redujo al 30%” Leer más 🠒

Lisandro Santiago - Gravafilt

“En la nueva economía la eficiencia pesa más que el precio”

Lisandro Santiago, presidente de Gravafilt, resalta el enfoque en eficiencia durante 2024 para optimizar la producción. A pesar de la recesión, la empresa logró fortalecer el mercado externo y avanzar con nuevas inversiones. Para 2025, mantiene expectativas de crecimiento con un contexto económico más estable que favorece la planificación a largo plazo.

“En la nueva economía la eficiencia pesa más que el precio” Leer más 🠒

Scroll al inicio