
EDITORIAL
Competencia
No quedaron dudas de que 2024 fue un año de transformaciones y cambios fuertes. Las medidas que se fueron tomando todavía hoy siguen impactando. Y faltan muchas más.
En este 2025 las reglas de juego seguirán el camino de la mutación. La promesa sigue encolumnada tras la búsqueda de mayor libertad de mercado, menos regulaciones y baja de la presión fiscal. Igual, deberemos esperar para ver la profundidad que pueden tener. Para conocer nuevos regímenes impositivos y laboral, la fecha será para los últimos meses del año. Resultado electoral mediante.
Pero esto es a nivel nacional.
¿Qué pasa en los pagos más chicos?
La industria del vino entrerriano: números y perspectivas
El vino entrerriano resurge con fuerza: 48 viñedos, 6 bodegas y una producción en aumento marcan el crecimiento del sector. De la prohibición de 1934 a una industria en expansión, Entre Ríos apuesta por la vitivinicultura y el turismo enológico. Conoce su historia, cifras y perspectivas para la Vendimia 2025.
Leer másEl Terruño Entrerriano en la reconstrucción de una tradición vitivinícola
El resurgimiento de la vitivinicultura en Entre Ríos está en marcha gracias al estudio del terruño, que analiza suelos y climas para potenciar la producción. Con regiones identificadas y estrategias clave, la provincia busca posicionarse en el mercado con una identidad única, aprovechando su historia y condiciones naturales para elaborar vinos distintivos.
Leer másRE/MAX llegó a Paraná
El pasado 12 de febrero abrió sus puertas RE/MAX POR MÁS, la primera oficina de la red internacional en Entre Ríos, y que suma, con esta apertura, presencia en más de 70 localidades de Argentina. El proyecto es encabezado por sus brokers, Julieta Gross y Martin Oleinizak.
Leer másUna herramienta para impulsar el desarrollo de las Pymes entrerrianas
El Fondo de Garantías de Entre Ríos (FOGAER) facilita el acceso a financiamiento para PyMEs a través de garantías crediticias. Con un fondo de riesgo fortalecido, la entidad impulsa el desarrollo económico provincial. Descubre cómo estas herramientas benefician a las empresas y potencian la inversión en Entre Ríos.
Leer másLa pulverización con drones gana espacio entre los productores entrerrianos
La pulverización con drones se afianza en Entre Ríos con DJI Agriculture y Folmer Maquinarias. La tecnología permite aplicaciones más precisas, eficientes y accesibles, revolucionando el agro. Descubre cómo los productores optimizan costos y mejoran la competitividad con esta innovación en el mercado agrícola.
Leer másParaná ciudad destino
Paraná se consolida como un destino estratégico para congresos y convenciones en Argentina. Con su infraestructura moderna, el Paraná Bureau y una ubicación clave, la ciudad atrae eventos nacionales y regionales. Descubre cómo el turismo de reuniones impulsa el crecimiento económico y fortalece la oferta de servicios en la capital entrerriana
Leer másNavegando la incertidumbre: riesgos globales 2025 y estrategias
El Informe de Riesgos 2025 del Foro Económico Mundial advierte sobre conflictos geopolíticos, crisis climática, avances tecnológicos y desinformación como amenazas clave. Un 62% de expertos prevé una crisis global a 10 años. Conoce los desafíos emergentes y las estrategias necesarias para un mundo más resiliente.
Leer másTrump: ¿Y ahora qué?
Trump vuelve a la Casa Blanca en un mundo al borde de una crisis económica global. Su estrategia proteccionista, la deuda récord de EE.UU. y las tensiones con China y Europa redefinen el futuro financiero. ¿Qué impacto tendrán sus decisiones en los mercados y el dólar? Descubre los desafíos y riesgos de su segunda presidencia.
Leer másConstruir una vivienda alcanzó el mayor valor en dólares desde 2008
El costo de construcción en Argentina alcanzó niveles récord en enero de 2025, con un metro cuadrado a 1.131 USD, el valor más alto desde 2008. La combinación de inflación moderada y dólar estable encarece la edificación y afecta el mercado inmobiliario. Descubre cómo impacta en la compra y venta de propiedades.
Leer másATER por debajo de la AFIP en 2024
La recaudación de ATER creció un 192,4% en 2024, aunque por debajo del 205,6% de la AFIP. Ingresos Brutos domina el sistema impositivo, mientras que el Impuesto Inmobiliario sigue en caída. La reforma fiscal podría afectar la competitividad de Entre Ríos frente a provincias vecinas como Santa Fe y Córdoba.
Leer más