Getting your Trinity Audio player ready...
|
En esta edición de X Más conversamos con Gonzalo Salgado, presidente de COOPAR, quien nos detalla la inauguración de nuevas oficinas en la planta de Victoria, el impacto positivo de la cosecha de maíz y soja en la región, y los desafíos actuales del productor. También dialogamos con Jorge Vildoza, presidente de la Federación Argentina de Ingeniería Agronómica, quien analiza el rol actual del ingeniero agrónomo, las conclusiones del encuentro nacional realizado en Paraná y la urgencia de un mayor control profesional en todo el país. Finalmente, Aquiles Arús, director de Arús Comercio Exterior, nos ofrece su mirada sobre la salida del cepo cambiario, el regreso de China como comprador de carne aviar, y el desafío que enfrentan las pymes para competir en un escenario global marcado por desventajas impositivas y nuevas políticas comerciales de Estados Unidos.
Gonzalo Salgado – Presidente de COOPAR
¿Dónde inauguró COOPAR nuevas oficinas para mejorar la atención del productor?
¿Cómo viene la cosecha de maíz y soja en la región?
¿Por qué el productor hoy demanda financiación a largo plazo?
Jorge Vildoza – Presidente de la Federación Argentina de Ingeniería Agronómica
¿Por qué los Colegios del país se reunieron en Paraná?
¿Cuáles son las demandas que tienen hoy los ingenieros agrónomos?
¿Hacia dónde va la formación del ingeniero agrónomo?
ENTREVISTADO 3: Aquiles Arús – Director de Arús Comercio Exterior
¿Cómo fue la apertura del cepo para el comercio internacional?
¿Cuándo se abrió el mercado chino para la carne aviar?
¿Por qué la balanza comercial es el dato determinante para que el país crez