Programa 1233

Silvia Torres Carbonel – Directora de NAVES ¿Qué es el NAVES del IAE y el Banco Macro?¿Cuál es el objetivo en impulsar a emprendedores?¿Cuántos emprendedores se han convertido en empresarios que pasaron por NAVES? Fabio Vincitorio – Director de NanoTest ¿Cómo avanza el desarrollo de bioseguridad que tiene la empresa?¿Cuántas empresas han colaborado para validar […]

Programa 1233 Leer más 🠒

Programa 339

Inauguró el nuevo shopping Paso del Paraná, una de las obras de construcción privadas más importantes de la región. Hablamos con los arquitectos Daniel Verger (director de FUNDAR), Lucas Lesci (encargado de obra) y Franco Dorda (proyectista) sobre distintos aspectos de esta monumental obra. Además, hablaremos sobre urbanismo con los candidatos a intendente de los

Programa 339 Leer más 🠒

Programa 1232

María Apólito – Subsecretaria de Economía del Conocimiento ¿Qué es realmente la economía del conocimiento?¿Por qué la educación en este sector se promueve desde economía o producción y no desde Educación?¿Hay grieta para el próximo gobierno en este tema? Carlos Pallotti  – Especialista en Tecnología ¿Por qué la economía del conocimiento es la “vaca viva”

Programa 1232 Leer más 🠒

Programa 338

Esta semana en Proyectar, realizamos un programa especial con todo lo que dejó la Tercera Muestra de la Construcción que se realizó el fin de semana pasado en la Sala Mayo de Paraná. Laura Hereñú (CAMARCO Entre Ríos) realiza un balance del encuentro. El profesor Ricardo Suárez (EET Nº1) nos cuenta qué destacaron los estudiantes

Programa 338 Leer más 🠒

Programa 1231

Salvador Celia – Presidente Polo Tecnológico del Paraná ¿Cómo está creciendo la economía del conocimiento en Entre Ríos?¿Qué se podrá hacer en la ConerTech desde el domingo al martes en Paraná?¿Cuáles son los temas que se estarán exponiendo? Roberto Domenech – Presidente de CEPA ¿Cómo resultaron las medidas sanitarias para controlar la gripe aviar?¿Se puede

Programa 1231 Leer más 🠒

Enfriamos hasta el sol

“La energía solar viene para quedarse” aseguraba el título principal de la revista x-más de junio de 2014. La nota destacaba la potencialidad de Entre Ríos de liderar la explotación de este tipo de energía, de rápida instalación y bajo mantenimiento. Pero ya se marcaba que el principal desafío era adecuar la legislación para fomentar inversiones. A casi una década de aquella tapa, nada sucedió y nuestra provincia es el peor alumno de la clase.

Enfriamos hasta el sol Leer más 🠒

El norte a seguir

El Parque Solar Cauchari es el más grande de Latinoamérica y produce 300 Mw de potencia. Su puesta en funcionamiento ha sido uno de los pilares de la transformación de la economía jujeña. Es simple. Cuando aparecen las oportunidades y se toman las decisiones correctas, los resultados no tardan en aparecer.

El norte a seguir Leer más 🠒

Scroll al inicio