fbpx

Industria

Celeste Valenti - Cremigal

“Los impuestos provinciales y municipales elevan demasiado los costos de producción”

Celeste Valenti, presidenta de Cremigal, habló sobre un 2024 difícil por la caída en ventas y los altos costos de producción. Sin embargo, confía en un 2025 de crecimiento gracias a nuevas inversiones como un tambo rotativo y la implementación de inteligencia artificial para optimizar procesos y mejorar la competitividad.

“Los impuestos provinciales y municipales elevan demasiado los costos de producción” Leer más 🠒

ANTONIO BOUZADA - ERIOCHEM

“Argentina está más cara que antes, pero también nuestros activos valen el doble”

Antonio Bouzada, presidente de Eriochem, destacó un buen 2024 con la expansión de la planta en Uruguay y un crecimiento en México. Para 2025, espera consolidar operaciones y continuar enfrentando desafíos por los altos costos internos y la burocracia, a la vez que sigue invirtiendo en innovación con inteligencia artificial.

“Argentina está más cara que antes, pero también nuestros activos valen el doble” Leer más 🠒

MARÍA ANA ARANGÚREN - GERENTE DE PAPELERA ENTRE RÍOS SA

“La normalización de la macroeconomía fue clave, pero sacrificamos rentabilidad”

María Ana Aranguren, gerente de Papelera Entre Ríos, señala que 2024 fue un año difícil con un 15-20% menos de ventas. Para 2025, prevé estabilización y un enfoque en racionalizar costos, con inteligencia artificial en los procesos. Asegura que competir con Brasil sigue siendo un gran desafío.

“La normalización de la macroeconomía fue clave, pero sacrificamos rentabilidad” Leer más 🠒

MARIANO BORGERT - PRESIDENTE DE DIMARBO

“Un año de volantazos constantes para no decaer; la clave será bajar costos para competir”

Mariano Borgert, director de Dimarbo, comparte que el 2024 fue un año estresante marcado por la cautela de los clientes. Para 2025, proyectan un leve repunte, enfocándose en reducir costos, competir en el mercado local e internacional, y continuar con su proceso de adaptación e incorporación tecnológica.

“Un año de volantazos constantes para no decaer; la clave será bajar costos para competir” Leer más 🠒

NOEMÍ DELLIZZOTTI - PRESIDENTE DE MOLINOS SAN JOSÉ SA

“Estamos acostumbrados a trabajar bien y a pelear en el mercado con calidad y competitividad”

Noemí Dellizzotti, presidenta de Molino San José, destacó una recuperación significativa en la segunda mitad de 2024, con avances en la robotización y proyectos de expansión. Para 2025, espera un año de crecimiento y consolidación, con un mercado más estable y mayores inversiones privadas. La calidad y competitividad seguirán siendo clave para la empresa.

“Estamos acostumbrados a trabajar bien y a pelear en el mercado con calidad y competitividad” Leer más 🠒

MATÍAS BOLZÁN - PRESIDENTE DE BIONOGOYÁ

“Se debe sostener el marco regulatorio para las Pymes y ampliar el corte de biocombustibles.”

Matías Bolzan, presidente de BioNogoyá, resalta la importancia de mantener la Ley PYME hasta 2030 y aumentar el corte de biocombustibles. A pesar de la capacidad ociosa, la planta de glicerina operó a pleno, y el proyecto industrial en Nogoyá podría impulsarse en 2025 si las condiciones mejoran.

“Se debe sostener el marco regulatorio para las Pymes y ampliar el corte de biocombustibles.” Leer más 🠒

Carolina Schneider- Schneider Amoblamientos

“Nuestra principal amenaza son aquellos costos que no dependen de nosotros”

Carolina Schneider, socia gerente de Schneider SRL, analiza un 2024 de etapas marcadas por incertidumbre y recuperación, destacando la implementación de tecnología 4.0 e inteligencia artificial. Proyecta un 2025 mejor, con herramientas financieras que impulsarán la construcción y una empresa enfocada en la eficiencia, competitividad y adaptabilidad frente a desafíos externos.

“Nuestra principal amenaza son aquellos costos que no dependen de nosotros” Leer más 🠒

IVÁN LEFFLER - PRESIDENTE DE LEFFLER DIETZ

“La única ventaja para competir hoy es el servicio personalizado”

Iván Leffler, director de Leffler Dietz, destaca un 2024 con desafíos y logros, incluyendo la ampliación de su planta y avances en inteligencia artificial. A pesar de la presión impositiva y costos elevados, apuesta a un 2025 con mayor estabilidad macroeconómica y competitividad, basándose en su fortaleza: un servicio personalizado y adaptado al cliente.

“La única ventaja para competir hoy es el servicio personalizado” Leer más 🠒

Luisina Laporta Agrolac

“Se trabajó con mayor estabilidad y menor incertidumbre” 

Luisina Laporta, directora de Agrolac, evalúa un 2024 de estabilidad y menor incertidumbre tras una recesión económica. Destaca la necesidad de políticas sólidas y graduales que respalden al sector lácteo. Con más de 45 años en el mercado, Agrolac mantiene su compromiso con la calidad y competitividad, apostando a un 2025 de crecimiento.

“Se trabajó con mayor estabilidad y menor incertidumbre”  Leer más 🠒

Alcides Bourdin - Presidente de Petropack SA

“Comenzamos el proyecto para levantar la quinta planta en el Parque Industrial”

Alcides Bourdin, presidente de Petropack, celebra la resiliencia de la empresa frente a la crisis y proyecta una expansión con una nueva planta en 2025. Apuesta por la innovación y sustentabilidad en un mercado altamente competitivo, enfrentando la devaluación de Brasil y con expectativas positivas hacia el crecimiento económico.

“Comenzamos el proyecto para levantar la quinta planta en el Parque Industrial” Leer más 🠒

Scroll al inicio