fbpx

Economía

JUAN IGNACIO LEIVA - GERENTE COMERCIAL DE LEIVA HERMANOS SA 2

“El desafío es construir propuestas de valor que sean elegidas por su calidad y no por falta de opciones”

Juan Ignacio Leiva, gerente comercial de Leiva Hermanos, destaca que 2024 fue un buen año a pesar de desafíos, con un enfoque en tecnología e innovación. Para 2025, anticipa crecimiento sostenido en un contexto macroeconómico más estable, con un enfoque en propuestas de valor de calidad y una gestión eficiente.

“El desafío es construir propuestas de valor que sean elegidas por su calidad y no por falta de opciones” Leer más 🠒

Mariano Angulo - Gerente General Banco BICA

“El futuro será para quienes sepan atender al cliente e incorporar tecnología”

Mariano Angulo, gerente general de Banco Bica, califica al 2024 como un año de gran adaptación y resultados positivos. En 2025, el foco estará en tecnología, inteligencia artificial y eficiencia operativa. Confían en mantener un desempeño destacado, consolidándose como líderes en el sector financiero y adaptándose a las nuevas dinámicas económicas y competitivas.

“El futuro será para quienes sepan atender al cliente e incorporar tecnología” Leer más 🠒

¿Dónde estamos?

Desde el “no hay plata”, pasando por la recuperación del segundo semestre, o la reactivación en “V” en “L” o en “W”, a “lo peor ya pasó” y hasta las diferentes realidades sectoriales o de cada economía regional. Un análisis profundo de dónde estamos parado en materia productiva y económica en Entre Ríos… y el país.

¿Dónde estamos? Leer más 🠒

Pérdidas evitables

Por tercer año consecutivo las producciones agropecuarias estuvieron afectadas por La Niña y la falta de agua impactó en toda la Pampa Húmeda. Las pérdidas nacionales superaron los 19.000 millones de dólares, mientras que en Entre Ríos alcanzaron los 1.000 millones de dólares. ¿Se puede evitar una sequía? No, pero se puede mitigar con inversión en infraestructura… o si hubiera estadistas… o gobernantes que piensen más allá de sus narices.

Pérdidas evitables Leer más 🠒

A costa del Uruguay…

De una comparación sobre los datos de cantidad de población por departamento en base a los últimos tres censos surgen números interesantes. La provincia de Entre Ríos creció demográficamente en los últimos años, pero lo hizo apoyada en la costa del Uruguay. Los departamentos de la costa del Paraná se ubicaron apenas por debajo del promedio y, los del centro, mostraron que crecen por debajo de la media.

A costa del Uruguay… Leer más 🠒

Scroll al inicio