fbpx

X-Mas Revista N° 81

AGUSTÍN ARIAS - GERENTE DE ARGENISS SA

“La inteligencia artificial nos ha permitido incrementar un 30% nuestra productividad”

Agustín Arias, Gerente de Argeniss, resalta un 2024 exitoso con desafíos superados gracias al uso de inteligencia artificial. Para 2025, proyecta consolidación y crecimiento, adaptándose a las nuevas realidades del mercado global y local. La clave será continuar con la innovación y optimización de procesos.

“La inteligencia artificial nos ha permitido incrementar un 30% nuestra productividad” Leer más 🠒

“¿Es una amenaza el ingreso de carne de Brasil? Sí, pero siempre la tuvimos.”

Juan Pablo Cerini, gerente comercial de El Hinojo, considera que 2024 fue un año complejo, pero proyecta un 2025 positivo, con expectativas de crecimiento en la producción porcina y la expansión de la comercialización de carne. La clave será la adaptación al nuevo contexto económico y climático.

“¿Es una amenaza el ingreso de carne de Brasil? Sí, pero siempre la tuvimos.” Leer más 🠒

“Peor de lo que me gustaría, pero mucho mejor de lo que esperaba”

Alejandro Scévola, director de Mamprin y Scevola, considera que 2024 fue mejor de lo esperado, a pesar de limitaciones en la oferta. Para 2025, ve un panorama optimista con leve crecimiento en el sector de vehículos pesados, anticipando más competencia y el desafío de adaptar la operación a la normalización de la inflación.

“Peor de lo que me gustaría, pero mucho mejor de lo que esperaba” Leer más 🠒

ANDRÉS SBOROVSKY - PRESIDENTE GRUPO DILFER

“Es determinante ajustar los esquemas impositivos en todos los órdenes” 

Andrés Sborovsky, director del Grupo Dilfer, proyecta un 2025 optimista, tras los ajustes realizados en 2024. Enfocado en retail y servicios financieros, destaca la importancia de la inteligencia artificial y ajustes impositivos para adaptarse a las nuevas realidades comerciales. 2025 será un año de consolidación y transformación.

“Es determinante ajustar los esquemas impositivos en todos los órdenes”  Leer más 🠒

“2025 se perfila como un año de consolidación y crecimiento” 

Guillermo Muller, director de Cartocor, evalúa un 2024 de estabilidad y avances en proyectos clave, como la expansión de plantas en San Luis y Perú. Con un 2025 prometedor, la empresa se prepara para consolidarse y crecer, con inversiones en automatización, inteligencia artificial y el reto de asegurar talento calificado.

“2025 se perfila como un año de consolidación y crecimiento”  Leer más 🠒

Adrian Valin - Red Rural

“Necesitamos que la promesa de eliminación de retenciones se convierta en realidad” 

Adrián Valín, socio gerente de La Rural SRL, analiza un 2024 marcado por bajos rindes, precios históricos y elevados costos operativos. Destaca avances en automatización y diversificación hacia alimentos balanceados, pero advierte que el sector agrícola necesita reformas fiscales urgentes y mejor infraestructura para enfrentar los desafíos que persistirán en 2025.

“Necesitamos que la promesa de eliminación de retenciones se convierta en realidad”  Leer más 🠒

Eduardo Tonutti

“Sin inflación, volveremos a concentrarnos en lo productivo” 

Eduardo Tonutti, presidente de Lácteos Tonutti SA, analiza los desafíos del 2024, marcados por la caída del consumo y la incertidumbre económica. Resalta la implementación de inteligencia artificial en su empresa como un paso hacia la eficiencia. Con expectativas moderadas, proyecta un 2025 más competitivo si se resuelven problemas estructurales clave como las cargas impositivas

“Sin inflación, volveremos a concentrarnos en lo productivo”  Leer más 🠒

“Iba a ser un año desafiante y terminó siendo más difícil de lo esperado” 

María Eugenia Hillairet, vicepresidente de Nexo SA, describe un 2024 desafiante y destaca avances clave en eficiencia energética, como la instalación de paneles solares y el etiquetado energético. Con prudente optimismo, proyecta un 2025 más positivo gracias a la ampliación de planta, innovación en procesos y el potencial de un mercado en recuperación.

“Iba a ser un año desafiante y terminó siendo más difícil de lo esperado”  Leer más 🠒

Primer cuarto del Siglo XXI

Bienvenidos al primer cuarto del siglo XXI​

El siglo XXI comenzó como una promesa de transformaciones profundas que redefinirían la economía, la tecnología y las estructuras sociales. Sin embargo, los primeros 25 años han mostrado una narrativa que oscila entre el desconcierto inicial producto del impacto de la globalización y la reorganización de las fuerzas geopolíticas y la desesperación provocada por la

Bienvenidos al primer cuarto del siglo XXI​ Leer más 🠒

Scroll al inicio