fbpx

Construcción

GERMÁN JORGE - PRESIDENTE DE DIMACO SA

“La preocupación más grande es hacer los cambios a tiempo”

Germán Jorge, presidente de Dimaco, describió un 2024 desafiante para la construcción, con caída en despachos y el reto de adaptarse a la apertura de importaciones. La empresa está implementando inteligencia artificial para mejorar la competitividad. Para 2025, espera un mercado estancado hasta la reactivación gradual del sector privado.

“La preocupación más grande es hacer los cambios a tiempo” Leer más 🠒

MARIANO BORGERT - PRESIDENTE DE DIMARBO

“Un año de volantazos constantes para no decaer; la clave será bajar costos para competir”

Mariano Borgert, director de Dimarbo, comparte que el 2024 fue un año estresante marcado por la cautela de los clientes. Para 2025, proyectan un leve repunte, enfocándose en reducir costos, competir en el mercado local e internacional, y continuar con su proceso de adaptación e incorporación tecnológica.

“Un año de volantazos constantes para no decaer; la clave será bajar costos para competir” Leer más 🠒

Martin Bouvier - Grupo Bouvier

“Queremos convertirnos en uno de los mejores desarrolladores de Entre Ríos”

Martín Bouvier, director del Grupo Bouvier, evalúa un 2024 desafiante pero con logros significativos. Para 2025, proyecta expansión con proyectos propios, crédito disponible y un enfoque en petróleo, minería y urbanizaciones. Con 13 años de trayectoria, el grupo apuesta por liderar en calidad e innovación sustentable en el sector de la construcción.

“Queremos convertirnos en uno de los mejores desarrolladores de Entre Ríos” Leer más 🠒

Carolina Schneider- Schneider Amoblamientos

“Nuestra principal amenaza son aquellos costos que no dependen de nosotros”

Carolina Schneider, socia gerente de Schneider SRL, analiza un 2024 de etapas marcadas por incertidumbre y recuperación, destacando la implementación de tecnología 4.0 e inteligencia artificial. Proyecta un 2025 mejor, con herramientas financieras que impulsarán la construcción y una empresa enfocada en la eficiencia, competitividad y adaptabilidad frente a desafíos externos.

“Nuestra principal amenaza son aquellos costos que no dependen de nosotros” Leer más 🠒

IVÁN LEFFLER - PRESIDENTE DE LEFFLER DIETZ

“La única ventaja para competir hoy es el servicio personalizado”

Iván Leffler, director de Leffler Dietz, destaca un 2024 con desafíos y logros, incluyendo la ampliación de su planta y avances en inteligencia artificial. A pesar de la presión impositiva y costos elevados, apuesta a un 2025 con mayor estabilidad macroeconómica y competitividad, basándose en su fortaleza: un servicio personalizado y adaptado al cliente.

“La única ventaja para competir hoy es el servicio personalizado” Leer más 🠒

Daniel Hereñu - OIC SA

“La obra pública fue inexistente y nuestra actividad se redujo al 30%”

Daniel Hereñu, presidente de OICSA, calificó al 2024 como un año “muy malo” debido a la parálisis de la obra pública, con actividad reducida al 30%. Para 2025, espera una reactivación moderada impulsada por contratos renegociados, aunque advierte que los altos costos y la falta de normativas claras siguen siendo grandes barreras para el sector.

“La obra pública fue inexistente y nuestra actividad se redujo al 30%” Leer más 🠒

Lisandro Santiago - Gravafilt

“En la nueva economía la eficiencia pesa más que el precio”

Lisandro Santiago, presidente de Gravafilt, resalta el enfoque en eficiencia durante 2024 para optimizar la producción. A pesar de la recesión, la empresa logró fortalecer el mercado externo y avanzar con nuevas inversiones. Para 2025, mantiene expectativas de crecimiento con un contexto económico más estable que favorece la planificación a largo plazo.

“En la nueva economía la eficiencia pesa más que el precio” Leer más 🠒

GUILLERMO MATTEODA - WP CONSTRUCCIONES

“Ahora debemos enfocarnos en ser más eficientes en la producción y no en el precio”

Guillermo Mateoda, Director de WP Construcciones, comparte un 2024 de reorganización interna ante la incertidumbre económica, con enfoque en eficiencia en la producción. Para 2025, proyecta una mejora, impulsada por la estabilización económica y nuevos proyectos. La clave será adaptarse rápidamente a los cambios para aprovechar las oportunidades.

“Ahora debemos enfocarnos en ser más eficientes en la producción y no en el precio” Leer más 🠒

“Iba a ser un año desafiante y terminó siendo más difícil de lo esperado” 

María Eugenia Hillairet, vicepresidente de Nexo SA, describe un 2024 desafiante y destaca avances clave en eficiencia energética, como la instalación de paneles solares y el etiquetado energético. Con prudente optimismo, proyecta un 2025 más positivo gracias a la ampliación de planta, innovación en procesos y el potencial de un mercado en recuperación.

“Iba a ser un año desafiante y terminó siendo más difícil de lo esperado”  Leer más 🠒

Scroll al inicio