fbpx

marzo 2023

Programa 1205

Elvio Guía – Vice presidente de Federación Agraria ¿Por qué no se toma eral conciencia de la que dejará la sequía en la región? ¿Quién es la persona o funcionario con capacidad de tomar decisiones? ¿Cuánto es la margen de expectativa en el próximo gobierno? Gabriel Bourdin – Presidente Unión Industrial de Entre Ríos ¿Cuánto […]

Programa 1205 Leer más 🠒

Programa 312

Esta semana en Proyectar conocemos una ampliación en altura de una vivienda de la arquitecta Paola Mester. Además, recorremos la empresa santafesina EcoInc que sumó a su servicio de proyección de celulosa un servicio de plegado de paneles para steel frame. Rodrigo Lucero, Gerente Comercial de la empresa y Florencia Melchiori, coordinadora de la dirección

Programa 312 Leer más 🠒

Programa 311

Esta semana en Proyectar conocemos las distintas opciones de fachadas metálicas que diseña Decometal. Juan Müller, socio fundador de la empresa, nos cuenta como migraron de paneles calados a un sistema estructural para revestir edificios. Además. analizamos las implicancias del decreto reglamentario de la Ley de Energías Renovables en Entre Ríos. El ingeniero Germán Rearte,

Programa 311 Leer más 🠒

Programa 1204

Santiago Henderson – Economista ¿Cómo impactan las nuevas tecnologías en las empresas regionales? ¿Cuánto es la cadena avícola para la economía entrerriana? ¿Por qué no existe una previsión oficial sobre posibles escenarios negativos para el sector? Julio Panceri – Contador ¿Están ordenadas las cuentas públicas de Entre Ríos? ¿Por qué nos damos “el lujo” de

Programa 1204 Leer más 🠒

Los grandes ganadores del Status Quo

“El Negocio de la Grieta” (cuando los acuerdos parecen imposibles), de editorial Galerna, es un libro publicado en 2022 escrito por Santiago Sena y Roberto Vassolo, y analiza crudamente la realidad socio política del país y avanza en un posible camino de salida, lo que no significa que sea sencillo, sino todo lo contrario. Son

Los grandes ganadores del Status Quo Leer más 🠒

Tiempo perdido

La provincia de Entre Ríos supo mostrar avances en el desarrollo de fuentes alternativas de energía. Por distintos motivos, en los últimos años perdió terreno y los informes nacionales que mostraron avances en instalación de paneles solares fotovoltaicos en algunas provincias, dejaron a Entre Ríos fuera del mapa. A fines de febrero, el gobierno logró

Tiempo perdido Leer más 🠒

Scroll al inicio