En este contexto, gestionar la diversidad pasa a ser un desafío para los líderes, quienes deben acomodarse, reinventarse y aprender a moverse rápidamente a la velocidad de estos cambios.
22 y 23 de agosto
De 9 a 13 y
de 14:30 a 17:30
Camarco ER
Córdoba 538, Paraná

Dra. Patricia Debeljuh
Doctora en Filosofía por la Universidad de Navarra – España
Directora del Centro Conciliación Familia y Empresa del IAE Business School de la Universidad Austral
CONTENIDO DEL PROGRAMA
Sesión 1: Empezando por uno mismo
La riqueza del capital humano y la diversidad para fomentar la creatividad y la innovación en los equipos de trabajo.
Beneficios de crear ambientes de trabajo inclusivos.
El mundo de los propios sesgos y cómo afectan en la toma de decisiones.Las grandes historias tienen personalidad.
Sesión 2: Mirando al otro
El valor de la igualdad.
La riqueza de la diversidad.
La potencia de la complementariedad.
Las expectativas de las nuevas generaciones.
Las responsabilidades familiares.
Sesión 3: Potenciando al equipo
El desafío de trabajar varias generaciones juntas.
Empoderamiento del talento femenino.
El protagonismo de una nueva paternidad.
El rol de los hombres como aliados de la inclusión.
Sesión 4: Construyendo una cultura organizacional diversa e inclusiva
Estrategias para maximizar la contribución de los miembros de los equipos diversos.
Herramientas para crear un entorno laboral en el que las personas puedan alcanzar un desarrollo integral.
Buenas prácticas y políticas para promover la responsabilidad familiar corporativa dentro de las organizaciones.